¡Empezaron las clases!

¡Empezaron las clases!

Volvieron las clases en muchas escuelas y las redes se llenaron de fotos de padres, madres con sus peques. También aparecen los memes…

Otro año de incertidumbre, porque nadie sabe con qué nos puede salir este virus, solo que ahora hay vacunas y vacunados.

Que el barbijo sea parte del uniforme escolar es insoportable, pero necesario, así que a aguantarnos a pesar del calor y a seguir cuidándonos con el alcohol en gel.

Chau zoom también. Presencialidad plena en Misiones.

Lo importante es que se acceda al derecho a la educación. Que puedas ir a estudiar ahora que hay becas, boleto estudiantil gratuito, hay escuelas donde los estudiantes tienen notebooks. Es una picaría desaprovechar esta gran oportunidad de aprender.

En Misiones cada año se inauguran más escuelas. Te contamos:

1)-El acto principal por el inicio de las clases fue en la escuela N° 960 de Itaembé Guazú, (Posadas), cuyo nuevo edificio también fue inaugurado. El evento contó con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien:

-Homenajeó a docentes víctimas del coronavirus.

-Valoró el papel de la escuela en Misiones en favor de la inclusión, como ente rector de las conductas, del futuro y en especial, de la solidaridad.

-Agradeció a los gremios “por la confianza en el diálogo, el equilibrio en el trabajo, en la planificación y en la mirada superadora en la educación” y por “ser constructivos en las políticas públicas de un modelo educativo como el de Misiones”.

-Destacó que “Misiones ha sabido llevar políticas públicas inclusivas en todos los niveles”.

Reconoció el papel de los docentes en el trayecto formativo de los jóvenes y aseguró que durante la pandemia su arduo trabajo permitió la apertura de las instituciones, ya que “nunca tuvimos que cerrar una escuela por casos de covid”.

-Informó que se trabajó en el acondicionamiento de  más de 1000 escuelas para la vuelta a las clases, “una inversión del pueblo de Misiones para el pueblo de Misiones y un modo de devolver recursos a los docentes, alumnos y las familias”.

2) El turno tarde del ciclo 2022 también dio la bienvenida al nuevo edificio de la escuela N° 453 “Sierra Grande”, en San Vicente. Un nuevo edificio que alberga a unos 720 estudiantes.

Herrera Ahuad: “La educación es la puerta más importante que tiene el ser humano a su crecimiento y su desarrollo, nos permite hacer realidad los sueños que tenemos desde niños. La educación es libertad y mucha solidaridad”, expresó el mandatario en el acto protocolar.

-Enfatizó que este nuevo edificio es de los sanvicentinos para los sanvicentinos y recalcó que “la educación es el pilar fundamental de este Gobierno provincial. Vamos a trabajar fuertemente en seguir generando políticas públicas y cumpliendo con los objetivos trazados.

-Agradeció a todos los docentes que concurrieron hoy a las aulas de todas las escuelas de Misiones.

Más info que te va a interesar:

-EDUCACIÓN CONTINÚA CON LA ENTREGA DE MOCHILAS TÉCNICAS PARA LA ETP

Se entregaron 300 mochilas técnicas para estudiantes de la EPET N° 1 “UNESCO”, siendo esta acción parte de una serie de entregas que se replicarán en todas las escuelas técnicas de la provincia.

(La línea Mochilas Técnicas es una de las posibilidades de inversión educativa que brinda el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), a través de las gestiones de la Subsecretaria de ETP, coordinada por Gilson Berger.)

Éstas, permiten que los estudiantes cuenten con ropa de grafa, borcegos y tableros para diseño gráfico para dibujo técnico, todos insumos necesarios para los talleres de estas escuelas. “Realizaremos una serie de entregas que va a totalizar más de 3 mil kits entregados” comunicó el subsecretario.

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma