
¡Comienza una nueva edición del Consejo Inventar Pakapaka!
El viernes 21 de abril comenzó a funcionar el nuevo Consejo Inventar Pakapaka 2023. Después del éxito de su primera y segunda edición –una experiencia inédita y única en su tipo–, vuelve a conformarse un grupo de chicos y chicas de todo el país que acompañará el desarrollo y los contenidos del canal durante un año.
El Consejo Inventar Pakapaka abrió su inscripción en febrero pasado para la edición 2023. Para anotarse, el único requisito fue la franja etaria (tener entre 7 y 11 años) y, por supuesto, contar con muchas ganas de participar.
Al cierre de la convocatoria, el lunes 28 de febrero, se contabilizó un récord de aspirantes ya que, en tan solo un mes, se inscribieron más de mil chicos y chicas de todo el país. Entre todos/as los/las inscriptos/as, se realizó un sorteo por región para garantizar la representatividad de distintas provincias y la pluralidad de género.
Así, se conformó un grupo de veintiún niños y niñas de 7 a 11 años, de distintas partes del país, que, a partir de hoy, se reunirán –desde abril hasta diciembre de este año–, en un espacio de participación con el propósito de imaginar, analizar y crear propuestas culturales en el marco de Pakapaka.
Habrá representación de las provincias de Jujuy, Tucumán, Catamarca, Misiones, Chaco, Corrientes, Mendoza, San Juan, Mendoza, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, y la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (La Plata, Mar del Tuyú y Los Cardales).
El consejo estará en permanente vinculación con el canal y propondrá pensar, de forma colaborativa, propuestas, programas y actividades que Pakapaka pueda ofrecer.
El objetivo principal de este consejo es que las voces de las infancias sean parte activa del diseño del canal, que estén presentes desde los inicios de cada proyecto para fortalecer la participación colectiva y el derecho de los chicos y las chicas a expresarse libremente, a comunicar, actuar e intervenir desde el arte y la cultura en el mundo que los rodea.
Francesco Tonucci en el Consejo Inventar Pakapaka
El 29 de marzo pasado, el pensador, psicopedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci –uno de los grandes especialistas en infancias y participación, también conocido como Frato, al que ustedes ya conocen en Misiones de tanto que desde PRISMA les contamos sobre la ciudad de los niños y las niñas, los consejos de niños, etc.–, visitó las instalaciones del canal, sus estudios de televisión y mantuvo un encuentro con algunos/as de los/las integrantes del Consejo Inventar Pakapaka de las ediciones 2021 y 2022, para conocer todo el trabajo que se realizó junto con los chicos y chicas.
De esta manera, los niños y las niñas narraron frente al maestro parte de la experiencia en el consejo, la producción y realización de contenidos, los encuentros que mantuvieron a lo largo de todo el año, la creación de nuevos personajes (para las series La asombrosa excursión de Zamba o Medialuna y las noches mágicas) y, también, sus preocupaciones sobre la violencia entre pares (con una campaña que iniciaron para trabajar en el aula, en la casa, en el barrio); le contaron, asimismo, sobre un manifiesto que realizaron sobre cómo los medios de comunicación masivos representaban a las infancias (Nuestros cuerpos cuentan).
Tonucci, por su parte, se mostró muy contento con los cambios que produjo el Consejo Inventar Pakapaka en la señal infantil, con la escucha de las voces de los niños y las niñas en sus encuentros: “Los consejos de niños y niñas son fundamentales para escuchar qué les pasa, por eso comenzamos con esta idea hace tantos años. Fue justamente para lograr una red de ciudades donde tengan voz y para que el mundo de las infancias esté presente”, insistió.
¡Qué hermosa noticia! Y a seguir trabajando por más voces de las infancias en todos lados.