
¿Cómo estuvo el slam?
0 comments
Por María Belén Silva
Corresponsal de Prisma
El pasado viernes te adelantábamos sobre lo qué es el slam y del evento del sábado 14. Hoy nuestra corresponsal, quien también participó con su poesía, nos trae un resumen de la cobertura que realizó:
Veinticinco inscriptos, decenas de personas, libros, discos, remeras copadas y música seleccionada por el Dj Mati Flac, aka ConurBass, giraron en torno al escenario de este Tercer Slam en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas.
Pluralidad de mensajes, actuaciones y voces de todas las edades se hicieron escuchar a través de este espacio.
En una entrevista exclusiva, Seba nos cuenta sobre sus expectativas minutos antes de que arranque la noche.
La gran sorpresa del evento fué la jugada participación de Abel, un Poeta de 84 años! Quien antes de compartir su poesía manisfestó su alegría por participar y cómo la energía de la noche lo hizo remontar a sus épocas de joven rebelde. Abel se llevó la segunda Mención Especial de la noche.

Entre los poetas que participaron por primera vez y otros, como quien escribe, que se coparon en el escenario por segunda oportunidad, pasaron también espectadores ansiosos por escuchar y ver de qué se trata esta puesta en escena donde la palabra y el cuerpo toman acción.
El contenido de los textos fué desde mensajes de repudio por los ataques a Siria, pasando por discursos feministas y demandas en torno a la educación sexual y el aborto legal.
La gran ganadora de la noche fué Daniela López quien además actuó como presentadora y organizadora del evento.
Acción verbal en tres minutos veinte. Tres ganadores, dos menciones especiales y la expectativa por el primer Slam en Oberá el próximo 11 de mayo dejó la noche del Slam.
Para concluir les comparto mi texto ofrecido en el escenario del Cidade:
Qué mierda es esto? La vida? En serio?
Cada mañana me pongo los trajes más gastados y me aprendo los guiones por demás usados…
Todo bien?, que calor, como llueve, no tan bien como vos!
Suerte que al caminar el celular me hace mirar hacia abajo…de otra manera tropezaría con la mano tendida del niño que está pidiendo en la plaza…
“Enviá este msj a 10 de tus contactos y en poco tiempo ocurrirá un milagro” …ah y hay más …”Espero el mío”
y mejor no te digo que pasa si rompes esta cadena…
Sin moverme de la silla puedo ayudar a mi prójimo reenviando un msj…no hace falta que me arremangue y salga a hacer algo.
Puedo elegir entre este listado de metas, porque todos necesitan metas:
Buen laburo
Buena casa
Familia
Auto
No son recomendables:
Cambiar el mundo
Crecer como individuo
Romper paradigmas
por ser consideradas fuera de lo concreto.
Inútiles.
Útil e inútil es el binario que determina el sentido de tu vida
y yo me pregunto…
Útil para qué?
Inútil para quién?
El ser que pregunta es el que resulta inconveniente…cárceles… manicomios… estructuras contenedoras de lo inconveniente…de lo inútil…de lo improductivo…
y qué hay de malo con lo improductivo? Que hay de malo en preguntar?
El arte es considerado improductivo…sin embargo…aunque la ciencia puede explicarme la angustia, la realidad última de la angustia solo puede explicarmela el poeta…solo ese lenguaje es capaz de atravesarme y entonces me pregunto sino estamos todos hechos de poesía.
Yo quiero que mis vacios sean llenados con poesía para reconocerlos, nombrarlos, y así entender que no deben ser fuentes de vergüenza.
Porque a veces no hay nada más peligroso que el silencio..a diario vemos cómo las consecuencias del silencio se manifiestan en violencia, en discriminación… el silencio es residuo del miedo…es morderse la lengua…es sentir tus defectos…
En cambio tu voz…tu voz puede salvarte…de un compromiso indeseado, de un mal corte de pelo, de un abuso disfrazado de opinión.
Y la voz poética…te salva de tus propios fantasmas, de los monstruos que otros pudieron sembrar en vos…
La voz poética despliega esos conceptos que vienen plegados.
Soy la desafortunada prisionera de la caverna a la que le fué dado ver el sol.
Mejor que no confunda identidades con identificaciones. Porque como alguien supo decir: “no hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso”
Texto compartido por Lara Granada Lanús:
Es más fácil cruzar la avenida que llegar a vos
tus máscaras ya no te sirven de nada
las maquillas
y la papada se nota igual
entonces, ¿qué queres venir a ocultar?
¿qué es el amor para vos?
¿una marcada de territorio? ¿una cucharita post lluvia? ¿caminar por la costanera agarrados de la mano 40 grados a la sombra?
¿el tiempo que pasa entre un “ya nos veremos” y un “hoy no puedo”?
eso ya no me importa
no sé si las viví todas
bueno…lo de la mano… sí…
así que por ahora mejor paso a la tercera persona del plural
y si quiero saber de ustedes, abro instagram y veo sus historias
en realidad no se de ustedes
sino esa versión que quieren vendernos, que quiero venderte
ahora, por ejemplo,
en el frame solo aparece mi frente el techo y el ventilador
carita con piquito
nadie ni nada más
las historias me desean buen día
sé qué hicieron y comento sus fotos
antes de si quiera abrir la boca
y saludar a quien duerme en la misma casa
lleno de corazones las redes, algunos me gustan y una que otra reacción
pero de la carcaza para afueran somos todos cara de culo polo norte en persona
(análisis parálisis)
mejor no quejarse
porque si estás de acuerdo
estás de este lado
sos un revolucionario
pero sino sos un pro…feta de la mentira
porque si te sentas adelante en el bondi sos dios
pero mejor si lo haces en el fondo tranquilo y nadie te obliga a levantarte
porque si llego temprano soy un ansioso pero si espero para salir tarde es lo normal
porque si me defiendo soy una histérica
pero si no hago nada:
“como no vas a hacer nada lara
si sos taekwondista;
le haces una jackie chan y corren”
y no, la verdad es que no es así
la verdad es que soy medio cagona a veces
lloro y me sensibilizo con y por todo
así que no me tengan miedo
yo ya no les tengo miedo
porque ahora gritamos
porque ahora ya no nos callamos.
Animate a participar del próximo slam!




