
“El mes de la niñez: una mirada a las realidades críticas que enfrentan nuestros niños”
Y llegó a su fin el mes de la infancia…
Con muchos altibajos porque tanto en nuestro país como en nuestra provincia, pasaron cosas que pusieron a la niñez en el foco, pero lamentablemente no todas son celebraciones:
1)-¿Dónde está Loan?
A comienzos de año dejamos en Prisma una nota sobre trata de personas donde contamos las distintas estrategias de captores. Muchas personas encubriendo, muchas mentiras, fake news y desprolijidades que hicieron un eterno circo, un reality show con la vida de un pequeño, su familia, sus vecinos, gobernantes nacionales y provinciales (Ctes.), abogados, fuerzas, sucesos vergonzosos que no dejaron ninguna solución, ni respuesta para una sociedad conmovida. Lo único que nos queda como padres, es cuidar mucho a nuestros hijos y rogar que nunca nos pase a nosotros. No hay justicia, ni seriedad, nada. Mientras tanto las noticias son referidas a la nueva novia del presidente.
2)-7 de cada 10 niños van a dormir sin comer
También te dejamos una entrevista que le hicimos al Padre Barros, donde nos hablaba del individualismo atroz que existe en nuestra sociedad actual, donde pareciera que se ha muerto la empatía y todos miramos a un costado cuando hay niños con hambre, al lado de nuestra casa, en nuestro barrio, calles, escuelas, hospitales y merenderos desbaratados. (Obviamente el gobierno nacional está conforme con esto. Un botón basta de muestra con la mezquindad de entregar alimentos a comedores y dejando que la mercadería se venza en galpones).
3- El gobierno ha propuesto un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 13 años (en Prisma te dejamos una nota sobre el Penal de Menores y las principales causas que llevan a los menores a delinquir)
El proyecto fue presentado por los ministros de Justicia y Seguridad, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, respectivamente. La iniciativa busca establecer un nuevo Régimen Penal Juvenil que permita imputar a adolescentes de entre 13 y 18 años por delitos tipificados en el Código Penal.
Prevé penas de hasta 20 años de prisión para los menores condenados, con la prohibición de la reclusión perpetua.
La propuesta ha generado un rechazo significativo por parte de organizaciones sociales, sindicales, religiosas y defensoras de los derechos humanos, quienes argumentan que la medida es contraria a la Convención de los Derechos del Niño y a la doctrina internacional. Más de mil organizaciones han firmado una campaña en contra de la baja de la edad de punibilidad.
Este debate refleja las tensiones entre la necesidad de seguridad y la protección de los derechos de los menores. Están realmente locos. Quieren llevar a niños a las cárceles. Con 13 años están saliendo de las escuelas primarias. Si estos niños tuvieran los recursos básicos, si sus familias los tuvieran, no serían blanco de los traficantes, ni de los delincuentes para ser utilizados en sus crímenes.
4)- Como si esto fuera poco, nuestra provincia también fue noticia, ya que el diputado Germán Kiczka (Activar) fue acusado de poseer y distribuir material de abuso sexual infantil. Durante los allanamientos, se encontraron archivos explícitos en sus dispositivos electrónicos.
La Cámara de Diputados de Misiones votó para desaforarlo, permitiendo así su detención. Sin embargo, Kiczka y su hermano Sebastián se dieron a la fuga.
Red Internacional: Las investigaciones sugieren que Kiczka podría estar involucrado en una red internacional de pedofilia. Se descubrió que utilizaba un programa de YouTube llamado “El show de Magia del tío Germán” para captar posibles víctimas. Hijo de puta.
Interpol emitió una alerta roja para la búsqueda de Kiczka y su hermano, quien luego de una recompensa millonaria ofrecida por el gobierno de Misiones, fue capturado el miércoles 28/08 en Corrientes y trasladado a Misiones y el 29/08 fue detenido su hermano.
(Sus compañeros políticos, dejan muchas dudas, ya que todos sabemos que para integrar un equipo, buscamos a gente de nuestra confianza. Hay discursos poco convincentes. Muchas contrariedades y pocas certezas).
Desde Prisma, único medio que se centra en la niñez y adolescencia en Misiones, sentimos esa preocupación al notar una sociedad que no reacciona. Nada parece conmover y esto también puede deberse a la falta de herramientas y conocimiento…
En Septiembre comenzamos con el mes del estudiante, donde principalmente los jóvenes son protagonistas y es realmente triste saber que muchos han caído en las adicciones de las apuestas online. Pero de esto vamos a hablar más adelante.
Links relacionados:
Kiczka, acusado por explotación sexual infantil
“7 de cada 10 niños están en situación de pobreza y no podemos permanecer indiferentes”
“Los adolescentes invisibles” (Parte 1)
Misiones: 85% de las víctimas de trata de personas se captan acá