Herrera Ahuad recibió al ministro de Economía de la Nación Sergio Massa

Herrera Ahuad recibió al ministro de Economía de la Nación Sergio Massa

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió en la provincia al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. La primera actividad compartida fue en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento, donde asistieron en un acto encabezado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira y en el que participaron dirigentes, funcionarios, intendentes, legisladores y referentes de las organizaciones sociales.

Más tarde, en el Teatro Lírico, Herrera Ahuad y Massa participaron en un encuentro con empresarios de los sectores productivos, cámaras de turismo, transporte y comercio, donde realizaron un balance de gestión y adelantaron la implementación de futuros proyectos. Aquí, el mandatario dio cuenta del desarrollo del sector empresarial y turístico en la provincia, mencionando los esfuerzos del Estado y el sector privado para promover el crecimiento económico de Misiones.

En el encuentro también participó el ministro de Turismo y Deporte de Nación, Matías Lammens, quien presentó un plan para fortalecer el turismo en Argentina y destacó los avances de Misiones en el área. En tanto, el ministro Massa abordó temas clave como el impacto del turismo, la importancia de la preservación ambiental y la necesidad de mantener subsidios para sostener la economía misionera.

Entre los funcionarios que asistieron al acto estuvieron el diputado provincial y gobernador electo de Misiones, Hugo Passalacqua; el ministro de Turismo, José María Arrúa; y la diputada nacional cordobesa, Natalia De La Sota.

-VISITA AL INSTITUTO MISIONERO DEL CÁNCER 

Posteriormente, los funcionarios, junto al ministro de Salud Oscar Alarcón, recorrieron el Instituto Misionero del Cáncer, una institución destacada por proporcionar servicios de alta complejidad en el ámbito de la salud pública. Durante la recorrida, pudieron conocer de cerca las instalaciones y las avanzadas prácticas médicas que la institución ofrece para abordar los desafíos de la atención oncológica a más de 1500 pacientes que diariamente acceden a sus servicios de manera gratuita.

FIRMA DE CONVENIO EN EL HOGAR DE DÍA 

El Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad y el Ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa, acompañaron la firma de un convenio entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) para promover estrategias de prevención frente al consumo problemático y adicciones en sindicatos, gremios, empresas y en la administración pública provincial.

La rúbrica busca fomentar acciones de capacitación y formación, promover la generación de espacios de discusión y sistematización de acciones intersectoriales, entre otras acciones conjuntas entre las partes. También se acordó formar a más de 3.000 delegadas y delegados, que comprenden a más de 70 gremios de la provincia, para que acompañen a las y los trabajadores en torno a las problemáticas de las adicciones.

En la firma del convenio participaron el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López, y la secretaria de SEDRONAR, Gabriela Torres, quienes coincidieron en acompañar a las personas con problemas de consumo en un programa que trabaja en conjunto con los sindicatos y delegados. Mientras tanto, el ministro Sergio Massa elogió la decisión de la provincia de contar con un Ministerio de Prevención de Adicciones y destacó la importancia de abordar este tema y proteger a las víctimas de adicciones.

Entre las autoridades presentes estuvieron el vicegobernador Carlos Arce; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; y representantes de la CGT Delegación Regional Misiones, como Alejandro Velázquez (Camioneros), Héctor Vallejos (UOCRA) y Mirta Chemes (UDA), junto a otros funcionarios nacionales y provinciales.

“La política sanitaria sin una política de prevención de adicciones que esté asociada a una política de logística e infraestructura para la protección y la adaptación, para la cura, es una mentira. No alcanza con hacer propaganda en contra de la droga. Hay que construir infraestructura y sostener la infraestructura de iglesias, de hogares, que nos sirven para ayudar a esas mamás a encontrar un lugar donde llevar a sus hijos. Creo que es un tema central para la etapa que viene”, resaltó Massa.

Por su parte, Torres sostuvo: “Este es un Programa que cuida al mundo del trabajo y cuida al que padece un problema de consumo. ¿Cómo? Pensando que el problema no es individual y no se hace de un día para otro. Lo que necesitamos es escuchar y acompañar. Este Programa, en Misiones, está siendo trabajado por más de 70 sindicatos, junto con el Gobierno provincial y el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Además, SEDRONAR pone un equipo interdisciplinario que va a capacitar en primera escucha a los gremios y a acompañar con la atención”.

Y agregó: “Misiones es la primera provincia donde se arma este Programa regionalmente. Cuidar a los que padecen algún problema de consumo en el trabajado se suma a una red de atención que existe en Misiones, con un trabajo federal y articulado que venimos realizando desde el Gobierno Nacional. Además, tuvimos la alegría de ser acompañados por nuestro ministro de Economía que nos marca por dónde hay que seguir y que tiene que ver con la unidad para hacer una gran alianza de cuidado”.

En Misiones, el Programa capacitará a más de 3000 delegadas y delegados de más de 72 gremios de la provincia, a través de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la CGT y la SEDRONAR, que también aportará el equipo de profesionales para la atención y cuidado de los consumos problemáticos.

 

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma