Coquitoman: un superhéroe que compite con los Avengers

Coquitoman: un superhéroe que compite con los Avengers

Desde Prisma sabemos que una de las formas más eficientes de formar niños lectores, es por medio de los cómics, historietas. ¡Son lo más! Tienen de todo: imágenes, texto y humor.
En ese mar de artistas y escritores, dibujantes, diseñadores, nos llegó la historia de Coquitoman. El superhéroe paraguayo que combate a uno de sus enemigos, como el dengue, tomando tereré. Uno de sus superpoderes es transformar a las cosas en coquitos (bizcochitos) ¡muy divertido! Te los presentamos
P: Cuéntennos sus funciones dentro de Coquito Man.
VG: “Vidal González (Lic. en Com. Audiovisual), soy creador, guionista del personaje CoquitoMAN y director del proyecto. La ilustradora de nuestros ejemplares gráficos es Leda Sostoa (Lic. en Diseño Gráfico).”
P: ¿De qué ciudad paraguaya son?
VG: “De Asunción. El personaje CoquitoMAN nace de un cortometraje realizado como trabajo práctico para la carrera Comunicación Audiovisual en la Universidad del Pacífico, el cortometraje tuvo éxito en su proyección en varias ciudades de Paraguay y al ver la reacción de los niños/as, decidí trasladar la idea al comic, para eso iniciamos trabajo con la actual ilustradora.”
P: ¿Cómo va la venta? ¿De dónde son los compradores?
VG: “Vender cómics en Paraguay es como vender tablas de surf, sin embargo, desde el 2013 lanzamos un cómic con tirada de 1500 ejemplares por año y a la fecha CoquitoMan 1,2,3 y la edición especial están agotados. El material está dirigido a niño/as y jóvenes. Nuestra producción es anual por los altos costos de producción, pero esperamos lanzar una mayor cantidad de ejemplares a medida que el proyecto crezca.”
P: ¿Cuál es el sueño con Coquito? ¿Filmar una película?
VG: “El sueño de Coquitoman es mediante la producción de contenidos gráficos y audiovisuales, promover valores positivos que fomenten la creatividad, la alegría y el emprendedurismo. Tenemos varios proyectos animados y de película que son sueños ya en proceso.
 
P: ¿Cuántas horas le dedican a este Trabajo?
VG: “El período de desarrollo de los ejemplares gráficos es de 6 meses, divididos en la etapa, de guión, bocetos, líneas, color, color final, En paralelo participamos en varias ferias vendiendo los productos y en charlas motivadoras a emprendedores, también parte del trabajo es buscar alianzas y auspiciantes. Temporalmente la dedicación va acorde a los proyectos en desarrollo, pero esperamos que CoquitoMan se convierta en un trabajo de tiempo completo.”
P: ¿Tienen una anécdota que recuerden y la quieran compartir?
VG: “Coquitoman es un emprendimiento que nos permitió vivir situaciones muy lindas, dar charlas en colegios, recibir los dibujos de los niños/as, fuimos entrevistados para varios medios periodísticos entre ellos CNN, recibimos constantemente relatos de padres contentos por el afecto que sus hijos le tienen al personaje y en las situaciones difíciles el retorno de los lectores nos motivó a seguir adelante.”
P: ¿Tienen algo en mente ahora?
VG: “Actualmente estamos trabajando en la reimpresión y relanzamiento de nuestros ejemplares y si todo sale bien, este año vamos a lanzar una nueva producción PINKI-i la historieta de las aventuras del perro de Coquitoman.”
P: ¿Qué mensaje les darían a los lectores de Prisma?
VG: “Ser superhéroe no es solamente tener super poderes, ser superhéroe es hacer sonreír a la gente, nosotros queremos eso, queremos ser ejemplo para otros creadores y mediante nuestras acciones motivar a emprendedores.”
Genial chicos! Felicitaciones! Distintos países, mismo sueño: más niños lectores. Los acompañamos en este camino…
Te dejamos un link para que lo sigas y acordate de compartir la nota.
@COQUITOMANPY / WWW.COQUITOMAN.COM.PY
*Un agradecimiento especial a Germán Bonfiglio por el dato😘

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma