
Un taller diferente para adolescentes
En Prisma estamos atentos a gente que hace cosas buenas por los adolescentes y niños. Fue así que nos encontramos con esta buena acción: Leé la nota que le hicimos a Silvana Diedrich sobre un taller de Habilidades blandas que dictó junto a Daiana Pozzi, para chicas y chicos de Aldeas Infantiles, en Oberá:
P: ¿Cómo surge la idea?
SD: “Antes dábamos charlas para empresas, dentro del desarrollo de identidades, utilizamos muchas de estas herramientas para el desarrollo de identidades de las empresas, entonces desde ese lugar se trabaja el autoconocimiento desde las personas. También se aplica la misma herramienta para las empresas. Uno de los integrantes del grupo de Aldeas participó de nuestras charlas y le gustó, le pareció que se podía dar también en ese otro contexto y nos convocaron.”
¿A quiénes estaba dirigida? ¿Qué edades tienen?
SD: “Fue una charla motivacional donde se trabajaron tres grandes ejes. Por un lado se trabajó todo lo que tiene que ver con el autoconocimiento. Quién soy, dónde estoy, dónde quiero estar. Después se trabajó la parte de cómo me relaciono con los demás y después el propósito de vida y algunos tips de habilidades blandas que son las más demandadas en el ámbito laboral actual.
Entonces hicimos un taller con videos, con hojas donde iban colocando sus sueños y sus habilidades iban descubriendo de a poco. Su “yo interior” para prepararse para su futuro.”
P: ¿Y cómo estuvo?
SD: “Fue un taller de casi 4hs. Estaban muy felices porque eran jóvenes de aldeas infantiles donde había chicos de 16 hasta 19 años. Eran poquitos. (Son chicos que viven en aldeas infantiles en Oberá). Y la verdad es que estaban muy entusiasmados. Lo que más me sorprendió es el nivel de compromiso en colaborar en su participación, cómo se desenvolvían. Estaban muy atentos.
Nos motivó mucho a mí y a Daiana, porque uno no espera que digan muchas cosas y al final nos sorprendió gratamente.”
P: ¿Dónde se realizó?
SD: “El espacio físico fue en el Fondo de Crédito de Misiones, ellos tienen un coworking que es gratis y nos prestaron. Fue una jornada muy productiva.
Los chicos que viven ahí, ahora terminan la secundaria, y tienen que elegir una vida profesional o laboral y eso es un sistema de inserción, es la forma de buscar un camino. Había un solo varón los demás eran mujeres. Me parece que la mujer siempre busca el crecimiento personal y la autosuperación. El cambio viene de a poquito.
Son chicos resilientes, que vivieron historias fuertes. Aldeas les dio un espacio para desarrollarse a su manera, superando un montón de cosas, ellos cuentan con psicólogos. Tienen ese apoyo.”
Felicitaciones chicas!