“Rompiendo redes”

“Rompiendo redes”

Desde los comienzos en Prisma, te mostramos a los “Influencers” que nos gustaría que conozcas. Hoy te dejamos una entrevista que le hicimos a los chicos de “Rompiendo redes”, un programa conducido por jóvenes, muy jóvenes, que le pone onda a la tv misionera.

P: ¿Cómo surge la idea de hacer el programa?
RR: “Yo (Lautaro) venía haciendo programas referidos a la tecnología desde los 12 años solo, fueron pasando los años, a los 17, me surgió la idea de empezar a hacer algo con un compañero que le gustaba mucho el periodismo deportivo el cual es Joaquín Cortéz. Empezamos yendo a las canchas de Crucero a relatar un torneo, también a Guaraní Antonio Franco, donde se jugaron las finales de muchas categorías de fútbol infantil. En ese momento nos surgió la idea de empezar un programa referido a algo que nos gustaba a los dos, el deporte y las redes sociales (vírales, tendencias, historias). Comenzamos el 18 de febrero de 2019 con la conducción de Joaquín Cortéz y Lautaro Kurrle, después de 5 meses se fueron integrando compañeros como Nico Antúnez y Mauricio Duarte, y así se fue formando y consolidando el grupo.
Se transmiten los días lunes a las 12 hs por canal 6. Preparamos un guión en nuestro grupo de WhatsApp, donde vamos armando los temas en orden, los temas se suelen buscar todos los días, hacemos una recopilación de las noticias tanto virales como deportes.”
P: ¿Qué es lo que más les gusta?
RR: “Lo que más nos gusta del programa es poder decir las cosas como las sentimos, no es un programa estructurado, es como sentarnos en una mesa a hablar con amigos comiendo un asado y esa creo que es la esencia del programa. La pasamos bien todos y nos reímos sin importar que haya una cámara enfrente.”
P: ¿En qué año están? ¿Qué estudian? ¿Son deportistas?
RR: “Mauricio Duarte: 1er año de Locución. Deportista de Elite. Se especializa en vóley
Nico Antúnez: Estoy en primer año de la carrera de Contador Público. Actualmente no hago deportes a nivel de club.
Joaquín Cortéz: Primer año de facultad. Locución. “Deportista” regular
Lautaro Kurrle: Primero año de la facultad, en Locución. Entreno para jugar fútbol
P: ¿Cómo ven a los adultos?
RR: “Los adultos mayores, piensan que el programa es un noticiero formal, pero no es así. Suelen criticar por no entender algún tema en específico, por eso tratamos de explicar cada término que usamos o que por ahí no se pueda llegar a comprender. Los adultos participan dejando bendiciones y saludos a todos en cada programa.
 
P: ¿Y las chicas? ¿Las invitan a su programa? ¿O solo mesa de varones?
RR: “En el 2019 entrevistamos a muchas chicas en el ámbito de muchos deportes, este año 2020, en lo poco que va del programa varias chicas estuvieron, como una psicóloga y una nutricionista”
P: ¿Qué les gustaría cambiar en la sociedad?
RR: “La sociedad vive cambiando y es difícil pronosticar un cambio. Hoy todo es a la fuerza de protestas/manifestaciones, muchas veces, no de una forma pasiva.
Lo cual forzar las cosas siempre está mal, más en punto donde se llega al límite, esto incluye, racismo, clases sociales y discriminación de género, entre otros.”
P: Nos gustaría que nos cuenten una anécdota de algo que les haya pasado (bueno o malo) que les resulte significativo para compartir con los lectores.
RR: “El año pasado en nuestros primeros programas, hicimos un sorteo de entradas para ir a la cancha a ver a Crucero del Norte y la consigna era llamar al programa. En una de esas llamadas, atendemos y nos dicen “Hola Susana” (haciendo referencia al histórico programa y su modalidad de juego) fue muy gracioso porque quedamos en el medio de la vergüenza por la risa y lo serio de poder seguir con el programa.”
Muchas gracias chicos. Éxitos!

1 Comment

  • Nadia Camaño
    02/07/2020

    La verdad excelente programa como fans nro 1 la verdad no me pierdo ni un programa y los sigo en redes son geniales…. jóvenes que transmiten energías positivas a la tv con chistes, la verdad van a llegar lejos

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma