10 tips financieros para adolescentes en verano

10 tips financieros para adolescentes en verano

Siempre preocupados por vos, desde Prisma seguimos trayéndote soluciones y aportes que está bueno que vayas aprendiendo:

TIPS FINANCIEROS PARA ADOLESCENTES EN VACACIONES DE VERANO (*)

¡Saludo a l@s adolescentes que están list@s para aprovechar al máximo sus vacaciones de verano!

El verano es una temporada emocionante llena de posibilidades, pero también puede ser un momento ideal para desarrollar hábitos financieros sólidos que te acompañarán en el futuro. En este artículo, exploraremos algunos consejos financieros prácticos y divertidos que te ayudarán a disfrutar de las vacaciones sin dejar de lado la responsabilidad financiera.

Desde establecer un presupuesto hasta descubrir maneras creativas de ganar dinero, estos consejos te ayudarán a hacer del verano no solo una temporada de diversión, ¡sino también de crecimiento financiero!

Así que prepárate para aprender y disfrutar al mismo tiempo. ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de las finanzas veraniegas para adolescentes!

1- Presupuesto:

Antes de comenzar cualquier actividad, establece un presupuesto. Decide cuánto estás dispuesto a gastar durante las vacaciones y planifica en consecuencia. Armá una lista asignándole un precio, por ejemplo para una salida a la costanera, cuánto gastarías en el traslado, una bebida, un helado, etc.

2- Trabajo a tiempo parcial:

Si tienes la edad suficiente (o con la autorización de tus padres), considera buscar un trabajo a tiempo parcial, es decir unas pocas horas al día.

Esto te permitirá ganar algo de dinero durante las vacaciones y, al mismo tiempo, adquirir experiencia laboral.

3- Ahorro:

Establece una meta de ahorro para el verano. Guarda un porcentaje de cualquier ingreso que obtengas en una cuenta de ahorros o una billetera virtual (Tip adicional: en la billetera virtual ganas dinero extra por invertir el saldo de tu cuenta).

Esto te ayudará a desarrollar buenos hábitos financieros.

4- Actividades de bajo costo:

IG: @masvalor.consultora – @mariedithvera

Busca actividades divertidas y educativas que no requieran mucho gasto. Puedes explorar parques locales, ir al centro del conocimiento y ver las propuestas, organizar noches de películas en casa, hacer

senderismo o mirar la agenda cultural de la Muni de Posadas, tener picnics en lugar de gastar dinero en entretenimiento costoso.

5- Evita el endeudamiento:

Si decides usar una tarjeta de crédito, asegúrate de comprender cómo funciona y úsala con responsabilidad. Trata de no acumular deudas que no puedas pagar fácilmente. Además, en esta época de inflación y el contexto económico que estamos viviendo, hace que los intereses sean muy elevados.

6- Desarrolla habilidades financieras:

Usa este tiempo para aprender más sobre finanzas personales. Lee libros, blogs o toma cursos en línea que te ayuden a comprender conceptos como presupuesto, ahorro e inversión. La experiencia de otros te ayuda a crecer más rápido.

7- Compra con conciencia:

Antes de realizar una compra, tómate un tiempo para pensar si realmente necesitas el artículo, la ropa, la zapa, el celu, etc. Preguntate a vos mismo si es una compra impulsiva o si es algo que realmente agregaría valor a tu vida.

8- Vende cosas que ya no necesitas:

Está de moda la Economía Circular, por eso aprovechá el tiempo libre para organizar tu espacio y vender cosas que ya no necesitás. Puedes utilizar plataformas en línea, las redes sociales o participar en ventas al mejor estilo “ferias” para ganar dinero extra.

9- Cuida tus pertenencias:

Al salir de casa, asegúrate de cuidar tus pertenencias para evitar gastos innecesarios. Por ejemplo, lleva contigo una botella de agua reutilizable y aperitivos para evitar comprar cosas cuando estás fuera.

10- Planificación para el futuro:

Si tienes objetivos a largo plazo, como comprar un celu, una bici, una moto o ir a la universidad, considera destinar parte de tus ingresos para esos objetivos. Esto te ayudará a estar más preparado financieramente en el futuro.

IG: @masvalor.consultora – @mariedithvera

En síntesis, el verano es mucho más que días soleados y noches estrelladas; es una oportunidad para crecer, aprender y, sí, ¡incluso para mejorar tus habilidades financieras! Al implementar estos consejos

durante tus vacaciones, estarás construyendo un futuro financiero más sólido y adquiriendo conocimientos que te servirán toda la vida.

Así que, ya sea que estés explorando nuevos empleos, disfrutando de actividades de bajo costo o simplemente ahorrando para tus metas a largo plazo, recuerda que cada elección cuenta.

El dinero no solo es un medio de intercambio, sino también una herramienta que puede abrir puertas y proporcionar libertad.

¡Disfruta de tus vacaciones de verano con responsabilidad financiera y prepárate para un futuro lleno de oportunidades financieras emocionantes!

Siempre recuerda: el viaje hacia la independencia financiera comienza ahora.

¡Que tus vacaciones sean inolvidables y financieramente sabias!

Gracias Marie! Genia!

*Autora: Mariela Edith Vera (contadora – asesora de empresas – coach ontológico – docente secundario/universitario)

Un poco sobre mí:

Estratega de empresas, empresarios, emprendedores y organizaciones; impulso a la construcción de nuevos aprendizajes que optimizan los espacios en los que participo. Dinámica y creativa, adaptable a cambios

constantes, trabajo en equipo considerando la comunicación como la principal herramienta para el logro de resultados. Especialista en gestión organizacional y consultora integral de empresas y personas.

Más info relacionada:

https://prismadigital.com.ar/noticias/educacion-financiera-para-escuelas-secundarias-de-misiones/

https://prismadigital.com.ar/gente-que-inspira/talleres-de-finanzas-para-ninos-y-adolescentes/?fbclid=IwAR3pOvrirUY_SXWj_cTbbmidopMi10deisiLiNUMbHciZgMSQ7dpq-a7tGA

https://prismadigital.com.ar/cultura/el-libro-de-tu-vida/

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma