Monedas Bitcoin

Todo lo que necesitás saber sobre el Bitcoin

Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.

Bitcoin, la moneda que está cambiando el mundo.

Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando gran cantidad de recursos a la minería.

Beneficios y ventajas de Bitcoin

En la actualidad, es la moneda digital más usada de todo el mundo y hay buenas razones por las cuales se está haciendo cada vez más popular. Tanto usuarios particulares como vendedores y propietarios de negocios encuentran en Bitcoin importantes ventajas que les han llevado a adoptar este sistema.

Veamos algunas características de introducción a Bitcoin:

  • No pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual.
  • Puedes comprar bitcoins con euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda.
  • No hay intermediarios: Las transacciones se hacen directamente de persona a persona.
  • Es descentralizada: no es controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa.
  • Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico.
  • Las transacciones son irreversibles.
  • No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.
  • El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas.

En cierto modo, Bitcoin se asemeja al dinero en efectivo que todos conocemos. Además de presentar muchas de las características de este conocido medio físico, al utilizarlo siempre mantenemos el control de nuestros fondos. También dispone de muchas de las ventajas que el medio digital nos ofrece: es inmediato, puede mandarse a cualquier parte del mundo, etc.

Las monedas virtuales abaratan los costes al eliminar los intermediarios por completo. Al día de hoy es aún muy común que el envío de dinero a cualquier parte del mundo conlleve importantes tasas o comisiones debido a la gran cantidad de intermediarios que hay en el proceso. Ello incluye: Comisiones por transferencia bancaria, comisiones por aceptar o usar tarjetas de crédito o débito, comisiones por usar servicios de “envío de dinero” o comisiones por usar servicios de “pago online”.

En Bitcoin no hay intermediarios y el dinero pasa directamente de persona a persona: de comprador a vendedor o de particular a particular. Esto reduce el precio de enviar dinero sustancialmente y permite también vender productos y servicios a un precio más justo.
Bitcoin ofrece seguridad al comprador y al vendedor.

Históricamente todos los medios de pago u objetos con valor han tenido problemas de seguridad. Los problemas informáticos han causado el robo de miles de números de tarjetas de crédito, dejando desprotegidos a compradores que han podido sufrir importantes pérdidas. Cuando realizamos compras con Bitcoin no tenemos que revelar información sensible como por ejemplo números de tarjeta de crédito o cuentas bancarias y por lo tanto no existe riesgo alguno de que esta información le sea sustraída al vendedor online.

Bitcoin también es preferible a otros sistemas de cobro online, sobretodo para el vendedor. En Bitcoin las comisiones por transacciones son muy bajas y no existe riesgo alguno de que compradores fraudulentos y estafadores que reviertan el pago, quedándose tanto con el producto como con el dinero.

Finalmente, las características de esta moneda virtual permiten a las páginas establecer un servicio de fideicomiso (escrow), asegurando que el vendedor sólo reciba el dinero si el producto ha llegado satisfactoriamente a su destino. Esto es usado frecuentemente en páginas de subastas y venta de productos de segunda mano.

Las monedas virtuales son un mercado que nunca para.

La cotización de los Bitcoins es algo que nunca se detiene, muestra de ello es que su mercado se negocia 24 horas al día, 365 días al año. Al tener esta característica, hay muchísima comunidad detrás, como por ejemplo este Foro de criptomonedas donde hay la mayor comunidad española de Traders, tanto de Bitcoin como de otras criptomonedas.

Bitcoin es justo. En muchos sistemas tradicionales nos encontramos que enviar dinero es mucho más fácil que recibirlo. Esto dificulta la creación de nuevos negocios y tiendas online. Sin embargo, con Bitcoin, ambas opciones son igual de sencillas y cualquiera puede enviar y recibir dinero sin ningún tipo de restricción. Además, si sos dueño de un negocio, tanto digital como físico, no cuesta nada empezar a aceptar bitcoins.

Tus bitcoins son sólo tuyos. El sistema descentralizado que hay detrás de los bitcoins hace imposible que cualquier otra persona que no disponga de tus credenciales pueda acceder a tu dinero. Tus bitcoins son tuyos y no pueden ser congelados o secuestrados, no se puede cerrar ninguna cuenta y sólo tú tienes acceso. Este aspecto es para muchas personas quizá el más importante: sentirse realmente dueños de su dinero y poder estar seguros de ello.

Bitcoin es democrático: la economía de las personas.

Cuando decimos que Bitcoin está descentralizado y que no hay ninguna institución, empresa, Estado, organismo o asociación detrás de ello que lo controle, es literalmente así. No es una metáfora, sino que realmente el sistema informático de la actualidad permite la creación de esta moneda digital segura y fiable que favorece el libre intercambio económico entre personas de todo el mundo.

¿Cómo funciona la Red Bitcoin?

Para poner un ejemplo muy sencillo y fácil de entender. Imagínate Bitcoin como una gran pecera donde, desde fuera, puedes mover aquella que hay dentro si posees las claves necesarias para moverlos, pero nunca nadie podrá introducir o sacar nada de la pecera, por lo que, será inalterable la cantidad total de bitcoins esta pecera, pero si la posesión de los bitcoins. A diferencia del Dolar y el Euro, que tienen una emisión ilimitada.

La Red Bitcoin está basado en un sistema “peer to peer” o de usuario a usuario que ha permitido romper con un problema en todos los medios de pago anteriores, la necesidad de una tercera parte. Antes de la invención de Bitcoin, cuando quería realizar un pago online, se tenían que recurrir a plataformas como Paypal, Neteller, Bancos, etc para realizar los pagos.

Con Bitcoin esto cambia al no haber ningún organismo detrás de esta moneda libre, es la propia red generada por lo usuarios (miles de ordenadores de todo el mundo) que se aseguran de efectuar el seguimiento, control y registro de las transacciones.

Gracias a un complejo sistema criptográfico es posible asegurarse de que nadie haga trampas y que la moneda sea segura ante ataques, intentos de falsificación o duplicación. De ahí también viene el lema latín que algunos usuarios de la moneda acuñaron en sus días más tempranos: “Vires in numeris”, es decir, “La fuerza está en los números”.

Puede parece extraño al principio ya que no solemos estar acostumbrados a este tipo de conceptos, pero en la práctica las distintas aplicaciones de esta moneda virtual simplifican el proceso de tal manera que enviar y recibir bitcoins sea tan fácil como enviar y recibir un correo electrónico. De esta manera no solo se convirte el sistema Bitcoin no sólo resulta seguro sino también sencillo y conveniente.
¿Sabías que el protocolo de Bitcoin es totalmente abierto y transparente? Cualquiera puede revisarlo y asegurarse de que todo va bien. De hecho, sólo así ha podido ganar la moneda la confianza de tantas personas en todo el mundo que la usan para sus negocios, hacer compras o enviar dinero a sus familiares.

Las guías se encuentran libremente disponibles en internet y pueden ser consultados por cualquiera que tenga curiosidad y quiera aprender más sobre la red Bitcoin y los mecanismos de verificación y seguridad.

Si dispones de conocimientos informáticos avanzados, quizá también te interese leer sobre la tecnología detrás de esta moneda, el Blockchain. Sin embargo, si esta es la primera vez que oyes hablar de la criptomoneda, te recomendamos que primero termines de leer esta guía y así poder entender mejor la gran cantidad de documentación que está disponible en la Wiki en español o inglés.

El envío de Bitcoins

El proceso de enviar dinero, recibirlo o efectuar pagos con Bitcoin es, por ejemplo, tan fácil como enviar un e-mail. De ahí parte su éxito, pues puede ser utilizado por todo el mundo con suma facilidad.

De la misma manera que existen direcciones de correo electrónico, también existen direcciones Bitcoin que nos permiten enviar y recibir esta moneda digital. Para empezar a usar Bitcoin lo primero que debemos hacer es generar una de estas direcciones usando una aplicación Bitcoin. Estas aplicaciones las veremos más adelante, pero primero centrémonos en ver cómo funcionan las direcciones.

Puedes generar tantas direcciones como quieras y son, todas ellas, absolutamente gratuitas. Adicionalmente, no hace falta estar conectado a internet para generar una dirección, pues recuerda que no hay ninguna institución o empresa en la que sea necesario registrarse. Estas direcciones se generan mediante unos parámetros matemáticos que logran hacer que todas las direcciones sean únicas y no haya nunca dos iguales.

Cada dirección consta de dos partes que están matemáticamente correlacionadas:

Por un lado, la dirección pública es aquella con la que vos te identificas de cara al mundo. Cualquiera que sepa tu dirección pública podrá enviarte bitcoins en cualquier momento.

Por el otro, contás con una clave privada que permite autentificarte, acceder a los fondos que tengas en esa dirección o realizar envíos. Por este motivo es muy importante que nunca divulgues tu clave privada pues daría a cualquiera que la supiera acceso a tus fondos. La mayoría de las aplicaciones Bitcoin se aseguran de mantener tu clave privada protegida bajo contraseña (cifrada).

¿Dónde se guardan los bitcoins?

​A pesar de que es innecesario saber esto para usar Bitcoin, consideramos que es muy importante explicarlo para que cualquiera pueda hacerse una idea más precisa de su funcionamiento y sentirse así más familiarizado con este sistema.

A cada dirección le corresponde un valor que puede subir o bajar según las transacciones que realicemos. Aquí es cuando entra en funcionamiento la red “peer to peer” que mencionamos en el capítulo anterior. Los nodos interconectados se encargan de registrar el nuevo valor de la dirección y difunden la información de dicha transacción por toda la red, quedando respaldada de forma inalterable gracias a un complejo sistema de seguridad criptográfico.

Analizamos un caso a modo de ejemplo:

Mario tiene 10 bitcoins y decide enviar 2 bitcoins a María. Mario usa su clave privada para autentificarse y anunciar una nueva transacción a la red. Posteriormente la red Bitcoin toma nota de esta transacción y registra el nuevo valor de la dirección de mario y de María: “Dirección de Mario: 8 bitcoins / Dirección de María: 2 bitcoins”. Esta nueva transacción queda ahora respaldada en un registro colectivo e inalterablepara que nadie pueda modificarlo y hacer trampas. Cuando María quiera gastar sus bitcoins, el proceso se repetirá de nuevo.

Este sistema resulta infranqueable y hace imposible cualquier tipo de trampa. Sin embargo y por esta misma razón, todas las transacciones son absolutamente públicas y transparentes, algo que en el sistema tradicional no ocurre. ¿Es eso malo? No, porque nadie conoce la identidad de la persona que hay detrás de la dirección usada (a menos que esta lo haga saber) y se preserva la privacidad de los usuarios. Para el resto de personas tu transacción será sólo un número, sin que sepan quién ha enviado o quién ha recibido el dinero. De esta manera se obtiene un sistema que no sólo es seguro a nivel informático sino también da confianza gracias a su transparencia inherente.

Respondiendo a la pregunta inicial: el valor de tu dirección Bitcoin queda respaldado en toda la red de miles y miles de ordenadores. Lo único que necesitas, por lo tanto, es tu clave privada. Con estas “credenciales” vos podes acceder a tus bitcoins desde cualquier ordenador conectado a internet. Tanto en la teoría como en la práctica este sistema es viable y muy seguro, pues sólo el conocedor de la clave privada puede emitir una transacción válida.

¿Qué te parece el tema de las criptomonedas?

Hay muchas personas que desde sus inicios, y en todas sus variables, se dedicaron al minado de blockchain y criptomonedas. Algunos se hicieron millonarios, otros que compraron la moneda en momentos donde titubeó perdieron fortunas. El punto es que como moneda libre tiene sus pros y sus contras, pero pareciera ser la dirección en la que está yendo todo. ¿Qué opinás vos? ¡Contanos con tu comentario abajo!

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma