Feria Internacional del libro: hay mucho más de lo que te imaginás

Feria Internacional del libro: hay mucho más de lo que te imaginás

Paralelo a la feria del libro donde te faltan ojos para mirar y leer todos los libros que hay, te faltan pies y fuerzas para recorrer todos los pabellones; también se organizan actividades para que nadie se quede afuera y los lectores, artistas de diferentes edades puedan expresar su creatividad. Desde Prisma seleccionamos dos que te van a encantar:

Concurso de Arte digital: tiene como objetivo principal promover la expresión plástica y narrativa a partir de la ilustración digital. En este los profes les van a guiar:
Pueden participar jóvenes de cualquier nacionalidad, que asistan a escuelas públicas, privadas, bibliotecas, ONG e instituciones educativas, culturales o artísticas de todo el país. Lo harán a través de la institución, que procederá al envío y certificará la autorización de los responsables del menor para participar.
Categorías:
A): Para 11 y 13 años – Educación Primaria y Secundaria – El traje nuevo del Emperador
B): Para 14 a 17 años – Educación Secundaria – La niña de los fósforos
Tienen que crear una imagen digital que fusione o integre un texto (frase, párrafo o verso) referido al tema de la obra sugerida de acuerdo a la categoría en la que se participa. Los docentes y jóvenes lectores tienen que recurrir a los textos originales, traducciones y versiones que sean lo más fieles posibles a las de tan reconocido autor. Así pueden entrar de lleno en ellas para generar relatos personales, que se alejen, en lo posible, de las imágenes y adaptaciones tan extendidas en películas y cuentos.
La técnica de realización digital es libre (programas y procedimientos), la obra será una creación original que presente una construcción única de texto e imagen. El formato a utilizar será A4 (21×29,7) con resolución en 300 DPI y en 72 DPI para su difusión, RGB salvado como JPG calidad media.
La imagen puede ser realizada en forma individual o grupal, hasta un máximo de 3 (tres) participantes por propuesta. Cada institución podrá presentar trabajos de sus alumnos en más de una categoría.
Los participantes deberán enviar al mail concursos@el-libro.org.ar asunto Concurso de Arte Digital “El mundo de Hans Christian Andersen”. A partir del lunes 21 de mayo hasta el viernes 8 de junio de 2018. Hay que completar online los Formularios A y B para la presentación de trabajos. Pueden descargarse en www.el.libro.org.ar/infantil
Se observará que no se realicen trabajos en serie o parecidos entre sí. El jurado estará compuesto por especialistas designados por la Fundación El Libro y ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina).
Premiación:
Primer Premio consistente en 6 (seis) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 5 (cinco) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 40 (cuarenta) libros para su biblioteca.
Segundo Premio consistente en 3 (tres) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 3 (tres) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 20 (veinte) libros para su biblioteca. Además de los premios, si lo considera, el Jurado estará autorizado a otorgar hasta dos menciones. La entrega de los premios se hará durante la Feria del Libro Infantil y Juvenil (fecha y hora a confirmar). Los trabajos ganadores se publicarán en el sitio Web de la Fundación El Libro: www.el-libro.org.ar/infantil, en su canal de Facebook www.facebook.com/feriadellibroinfantilyjuvenil y en el sitio de ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina). www.a-d-a.com.ar
Los participantes y los ganadores por intermedio de sus padres o tutores dan autorización expresa a la Fundación El Libro y/o a los auspiciantes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil para la difusión y reproducción de las obras premiadas, en la forma y condiciones que estos estimen pertinente. Dicha autorización se otorga en forma totalmente gratuita y en atención al carácter de difusión artística e intelectual que promueve la Fundación El Libro.
Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta exclusivamente por la Fundación El Libro, siendo su resolución inapelable. Asimismo, la Fundación El Libro no se responsabiliza en caso de plagio. La participación en este concurso, implica el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones, las que se encuentran contenidas en estas bases.
El otro que también está bueno es este:
CONCURSO DE HISTORIETAS: la idea es despertar el interés por la lectura, potenciar la escritura y las capacidades expresivas y creativas a través de un género que reúne la expresión plástica y narrativa.
Categorías A): De 11 a 14 años – Educación Primaria y Secundaria El soldadito de plomo
B): De 15 a 17 años – Educación Secundaria La reina de las nieves 3.
Tenés que crear una historieta original, escrita en español basada o libremente inspirada en uno de los cuentos de Hans Christian Andersen mencionados, de acuerdo a la categoría en la que se participa. Cada trabajo se podrá presentar en original, en una copia papel, o en formato digital. La extensión máxima es de ocho (8) páginas, en tamaño A4 (210 mm x 297 mm), con un gramaje de 120 gr. como mínimo, hojas canson, cartón, o cartulina. La historieta será firmada por el o los autores participantes, incluyendo el título de la historieta. El nombre del autor o los autores deberá figurar al pie de cada una de las páginas de la historieta presentada, junto con la correspondiente numeración de hojas. Se dejará un (1) cm. de margen como recuadro para trabajar la historieta. La técnica es libre (dibujo, pintura, fotos, collage en papel, lápiz digital, blanco y negro o color, etc.). Los textos (rotulado) deben aparecer en letra manuscrita o impresa, al estilo historieta. La historieta puede ser realizada por un autor en forma individual, o hasta tres (3) participantes: guionista, dibujante y rotulador, por cada propuesta. Una institución podrá presentar trabajos de sus alumnos en más de una categoría. Para la participación se requiere de la autorización de una institución educativa, docente a cargo, padre, madre o tutor del joven concursante. Entrega de los trabajos Los participantes deberán entregar en la sede de la Fundación El Libro por correo postal o personalmente, de lunes a viernes de 9 a 17 horas, a partir del lunes 21 de mayo hasta el viernes 8 de junio de 2018. Se considerarán dentro de ese plazo los trabajos que lleven el sello de franqueo hasta esa fecha (8 de junio de 2018). Hay que completar online los Formularios A y B para la presentación de trabajos. Pueden descargarse en www.el.libro.org.ar/infantil Si el trabajo está realizado en papel, podrá entregarse una fotocopia en color de óptima calidad, en el tamaño pedido. Para protegerlo se le podrá dar un acabado con laca o papel vinílico transparente. La presentación se realizará en un sobre en el cual se consignará en el frente “Concurso de Historieta 2018. Aunque tu profe te quiera ayudar, la idea es que vos lo hagas solo o con tus compañeros, porque se evaluará la originalidad de la historia y su desarrollo narrativo.
El jurado estará compuesto por especialistas designados por la Fundación El Libro y representantes de Banda Dibujada, Movimiento Cultural para la Difusión de la Historieta Infantil y Juvenil.
Premios:
Primer Premio consistente en 6 (seis) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 5 (cinco) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 40 (cuarenta) libros para su biblioteca.
Segundo Premio consistente en 3 (tres) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 3 (tres) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 20 (veinte) libros para su biblioteca. Además de los premios, si lo considera, el Jurado estará autorizado a otorgar hasta dos menciones. La entrega de los premios se hará durante la Feria del Libro Infantil y Juvenil (fecha y hora a confirmar). Los trabajos ganadores se publicarán en el sitio Web de la Fundación El Libro: www.el-libro.org.ar/infantil, en su canal de Facebook www.facebook.com/feriadellibroinfantilyjuvenil y en los sitios de Banda Dibujada, movimiento para la difusión de la historieta infantil y juvenil. bandadibujada.blogspot.com y https://www.facebook.com/bandadibujada.noticias/
Para tener en cuenta Los participantes que deseen recuperar el/los trabajo/s presentado/s podrán hacerlo entre el 3 y el 28 de septiembre de 2018, dando previo aviso a la dirección de e-mail: concursos@el-libro.org.ar o al teléfono (011) 4370-0600. Pasada esta fecha, no habrá derecho a reclamo.
Los participantes y los ganadores por intermedio de sus padres o tutores dan autorización expresa a la Fundación El Libro y/o a los auspiciantes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil para la difusión y reproducción de las obras premiadas, en la forma y condiciones que estos estimen pertinente. Dicha autorización se otorga en forma totalmente gratuita y en atención al carácter de difusión artística e intelectual que promueve la Fundación El Libro.
Cualquier situación no prevista en las bases será resuelta exclusivamente por la Fundación El Libro, siendo su resolución inapelable. Asimismo, la Fundación El Libro no se responsabiliza en caso de plagio. La participación en este concurso, implica el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones, las que se encuentran contenidas en estas bases.
Hermosos concursos! Compartilos con tus profes de Artística, Informática, Lengua o cualquier otro que se cope.
¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma