Chicos subiendo al colectivo camino al colegio

Inscribite a ‘Progresar’ y al ‘Boleto Estudiantil Gratuito’

¡No falta nada para el inicio de clases!

Hay como cierto aire de alegría, ya que el inicio de un nuevo ciclo lectivo constituye el comienzo de una nueva etapa, donde hacer nuevos amigos, y revivir el encuentro con los compañeros del año anterior.

Hoy te compartimos información importante para que puedas acceder a todos los beneficios que el Gobierno y el Estado tienen para vos:

Boleto estudiantil gratuito

El Estado ha buscado implementar varias estrategias para promover la educación y la inclusión social a todos para que puedan acceder al derecho a una formación. Es así que, en este año se continúa con la implementación del boleto estudiantil gratuito, a través del cual, pueden acceder todos los alumnos del nivel inicial, primario y secundario, como también terciarios y universitarios. En principio, la inscripción se realiza vía electrónica, a través de la página http://beg.misiones.gov.ar, donde podés acceder a toda la información en relación a este beneficio. Una vez que llenado el formulario, acercate a los puntos estratégicos con las documentaciones requeridas para gestionar el boleto gratuito, como ser: Agencia Universitaria, (calle 3 de Febrero N° 1860) habilitada hasta el 13 de marzo de 8 a 17 hs., en la Municipalidad de Posadas en el 2° Piso o en la oficina del BEG, en el primer piso del Posadas Plaza Shopping de 9 a 21 hs.

Para el próximo 7 de marzo está previsto la habilitación del BEG para los alumnos del nivel inicial, primario y secundario y el 12, para el nivel universitario. Mientras
que para el nivel terciario, estará a partir del 26 de marzo.

Plan Progresar

Además, con una impronta diferente, desde el gobierno nacional, se anunció la inscripción al Plan Progresar, con estrategias innovadoras, donde el alumno, interesado en la culminación de sus estudios primarios y secundarios, o el inicio de una carrera profesional, recibirá un importe mensual que oscilan entre los $1200 hasta los $ 7400, dependiendo de la carrera a seguir. Para ello, desarrollaron un sistema informático, a través del cual, deberán inscribirse y los que están en el programa desde años anteriores, deberán realizar una re inscripción. Los de formación profesional docente, serán evaluados para acreditar conocimiento.

En cuanto a los requisitos para usufructuar éste beneficio destinado a jóvenes de 18 a 24 años, se requiere ser argentino nativo, por opción o residente legal, no inferior a los cinco años y deberán acreditar asistencia a una institución educativa. Otro punto importante a tener en cuenta, es que se potenciarán las carreras de mayor demanda y que contribuyan al desarrollo del país, como las de ingeniería, enfermería, docencia, hotelería y turismo, entre otras.

Para inscribirse a las Becas Progresar, los interesados deben ingresar a sitio web http://www.argentina.gob.ar/becasprogresar, y podrán hacerlo hasta el 31 de marzo inclusive. Además, en el caso de los estudiantes universitarios, que forman parte del programa, el límite de edad se extiende hasta los 30 años.

Otro requisito para los universitarios es que deberán aprobar el 50% de las materias, más una del plan de estudios. A la vez, para incentivar el cumplimiento del programa, a los que tengan un promedio de 8 o más, al finalizar el ciclo lectivo, recibirán a fin de año un pago que duplicará el total de la beca. A los de educación primaria y secundaria, la exigencia radicará en pasar el ciclo lectivo.

Para cualquier consulta o información, pueden dirigirse a Av. Tambor de Tacuarí N° 4648, en Posadas, de lunes a viernes de 8 a 16 hs y de 16 a 20 hs. donde funciona el área de Coordinación Provincial de PROGRESAR. O buscar en las redes sociales, la fanpague: Coordinación Provincial del Programa Progresar. Instagram: Progresar Misiones o al WhatsApp 3754506642.

¡Esperamos tengas un excelente año lectivo!

Aún estás a tiempo de inscribirte para disponer de estos beneficios, y darte la posibilidad de culminar tus estudios primarios o secundarios, y por qué no, iniciar una carrera universitaria o terciaria, porque no hay nada mejor que una formación académica que te permita triunfar en la vida. ¡Hacer eso que tanto te gusta y comenzar a concretar tus sueños!

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma