
Se acabó la joda (el Miércoles comienzan las clases)
Terminan las vacaciones, pero trae consigo el inicio de una nueva etapa, de un nuevo ciclo escolar y todo lo que aventura este inicio.
Cómo te lo tomes depende de vos.
Puede ser desgano, preocupación, dudas, hasta quizás temores de volver a clases. Sin embargo, para otros se trata de vivir experiencias e historias increíbles junto a sus compañeros de banco, de clase, de colegio. Así debería ser siempre, el compartir con otras personas las horas de estudio, hace que los momentos sean extraordinarios. Al fin y al cabo, las horas tediosas de Historia, Ciencias Sociales o Matemáticas, no son tan malas cuando tienes a tu mejor amigo/a de copiloto para los nuevos episodios de aprendizaje.
Que nada te frene
¿Te cuesta concentrarte para estudiar, no encontrás el momento oportuno, no sabes por dónde empezar? Desde Prisma te brindamos algunos tips, que pueden ayudarte a aventurarte en un año lectivo más que positivo.
Nunca dejes de consultar con tu profesor
Cuando tengas dudas de algún tema en particular. Los docentes están para eso, dispuestos a ayudarte siempre.
No dejes todo para último momento
Uno de los mayores errores que solemos cometer, es dejar la lectura para después, cuando ya es tarde. El poco margen de tiempo que tienes para preparar una lección juega en tu contra, porque es tanto el nerviosismo, que no te permite una mayor concentración.
La unión hace la fuerza
Si sabes que tu compañero/a es un/a genio/a con las lecciones, pedile para estudiar juntos. A veces el “escucharse” mutuamente ayuda a la rápida memorización.
Sé un coleccionista
Asegúrate de tener completa tu carpeta para que no te falte ningún tema del examen. Es como ir por el platino del juego.
Organizate
Programa las horas de estudio, como también de descanso. Hay expertos que sugieren entre 4 a 6 horas de estudio diarias. Es decir, tendrías que distribuir las horas para las materias más difíciles y las no tanto. Pero lo más importante, es dedicarle tiempo a las lecturas hasta que hayas entendido y aprendido la lección. ¡La certeza está en que puedes lograr todo eso que te propongas!
Hacé tu vida
Crear hábitos de estudio, te ayudará a superar cada etapa del ciclo escolar, teniendo en cuenta que una formación académica universitaria, terciaria, te demandara mayor esfuerzo y tiempo de estudio, por eso tu dedicación y esmero en la etapa primaria y secundaria es un gran escalón para el éxito del mañana.
Lo cierto también, es que debes permitirte pasar tiempo con tu familia y amigos. Una pizzeada un sábado a la noche, una ronda de amigos, nunca está demás. Esto no significa que estás descuidando tus obligaciones, sino que estás invirtiendo tu tiempo en crear sanas y buenas relaciones con la gente que te rodea.
No todo está perdido
Cuando te sientes desmotivado, cero ganas de emprender un nuevo ciclo, trata de no tomarlo todo tan a la tremenda. Algo debe haber que encienda tu imaginación. La primaria, la secundaria son procesos que todos debemos pasar, pero no por eso debes tomarlo como un caos. Son etapas de descubrimientos, de conocer gente, hay profesores que se vuelven amigos y algunos tienen el don de descubrir tus habilidades y potenciar tus cualidades. Es en ese desarrollo donde comienzas a vivir cosas nuevas y a fortalecer tu personalidad, a encontrarte con vos mismo/a, y cuando más acompañado/a te sentís por tus pares. Compañeros y amigos que comparten el mismo sueño que vos y hasta tienen las mismas debilidades: jugar jockey, vóley, futbol, quizás pintar o escribir, ¡tantas cosas!. Todo esto puede ser parte de tu mundo mágico.
Este es tu año.
No hay margen de excusas. No olvides que contás con la posibilidad de acceder al Boleto Estudiantil Gratuito y el Plan Progresar. Una estrategia del Estado para acompañarte en el desarrollo de tus capacidades, tu formación como profesional y ayudar en el desarrollo del país. Pareciera una utopía, sin embargo es una decisión importante que debes asumir desde tu lugar, como protagonista principal de ésta historia que construimos a entre todos.