Soy Joven

Soy Joven

Dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y de Políticas Sociales tenés un espacio como el “Soy Joven” que trata temas que te pueden interesar. Tiene varios apartados:

-Hablemos de Todo
-Acá estamos
-Red Federal de Juventud
-Casa del Futuro
-Microcréditos para jóvenes
-Programa de Mentoreo.
Te contamos un poco desde Prisma, así te informás y participás del que más te guste:
HABLEMOS DE TODO
www.hablemosdetodo.gob.ar es un espacio pensado para informarte, aconsejarte, acompañarte y responder tus consultas. Es muy fácil. Sólo tenés que escribir y uno de sus especialistas estará ahí para vos. Si querés podés hacerlo de manera anónima.
Preguntá lo que quieras sobre Géneros y Sexualidad, Bullying, Consumos Problemáticos, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Violencias de Géneros, Prevención del Suicidio, Acoso Laboral, Grooming.
Si querés saber más, podés enviarles un correo electrónico a contacto@hablemosdetodo.gob.ar
ACÁ ESTAMOS
Acompañan y asesoran a clubes, espacios de arte y organizaciones que trabajen para jóvenes. Brindan datos útiles en la búsqueda de equipamiento y recursos para las acciones de intervención en sus comunidades.
Para conocer más y recibir sus recomendaciones, enviales un correo electrónico a soyjoven@desarrollosocial.gob.ar o acercarte a Delfín Huergo 131, PB (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
RED FEDERAL DE JUVENTUD
Estamos en contacto con jóvenes y organizaciones juveniles de todo el país para generar vínculos y desarrollarnos en conjunto. Pensamos acciones e intervenciones concretas para  dar respuesta a las diferentes necesidades de cada uno e incentivar su crecimiento personal y profesional.
Para saber más, envíanos un correo electrónico a soyjoven@desarrollosocial.gob.ar o acercarte a Delfín Huergo 131, PB (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
CASAS DEL FUTURO
Un lugar donde los jóvenes pueden aprender oficios, hacer amigos, divertirse y construir un proyecto de vida propio. Allí brindan talleres gratuitos de expresión artística, capacitaciones, actividades culturales y un espacio para practicar deportes.
Si te interesa inscribirte en alguno de los cursos, acércate a las Casas del Futuro con tu DNI (Fotocopia y original) y una foto 4×4. Si sos menor no te olvides de venir acompañado de un adulto.
  1. Lanús Este, Buenos Aires: José María Moreno y pasaje Aguirre.
  2. Villa Devoto, CABA: Avenida Beiró 3945.
  3. Luján de Cuyo, Mendoza: Roque Sáenz Peña 1379.
MICROCRÉDITOS PARA JÓVENES
Si tenés una idea te ayudan a desarrollarla y transformarla en un proyecto sustentable con un programa que ofrece capacitación, acompañamiento, tutorías y financiamiento.
Podés capacitarte en creatividad e innovación, generación de planes de negocios, conceptos de marketing, comunicación y diseño. Además tenés la posibilidad de acceder a una obra social a través del Monotributo Social. Y si devolvés el microcrédito en tiempo y forma, podrás acceder a otro.
El programa cuenta con el acompañamiento de la fundación PROEM y la Universidad de San Martín, y está destinado a jóvenes de 18 a 29 años de la provincia de Buenos Aires, solos o en equipos, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
Completá el formulario para inscribirte.
PROGRAMA MENTOREO
Quieren que los jóvenes hagan realidad sus sueños. Por eso, a través del programa Mentoreo los acompañan para que puedan diseñar y potenciar sus propios proyectos de vida.
Como parte de un seguimiento continuo idearon la figura del mentor. Este es un guía voluntario que durante 10 meses está cerca y pone al alcance todos los recursos que brinda el Estado como oportunidades de formación, inclusión laboral y participación comunitaria. Así, mentor y mentoreado trabajan a la par para que cada joven se convierta en el arquitecto de su propio futuro.
Si tenés entre 15 y 25 años y querés desafiarte a vos mismo, plantearte objetivos concretos y cumplirlos, podés hacerlo acompañado por un mentor. Completá el formulario para inscribirte como mentoreado.
Para sumarte como mentor voluntario sólo necesitás ser mayor de edad, contar con secundario completo y tener ganas de guiar a un joven para alcanzar sus metas en esta etapa crucial de su vida. Completá el formulario para inscribirte como mentor voluntario.
 Si sos de Misiones, el lugar que figura como referencia de consulta es CDR (Centros de Referencia) Ayacucho Nº43, CP 3300. Posadas. tel: (0376) 4434637- 4435213 o bien escribir a cdrposadas@desarrollosocial.gob.ar
Ahora no tenés excusas. Pasa la info con todos tus conocidos!
¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma