
Tengo hambre otra vez!
En todas las redes vemos a muchas personas publicando y buscando recetas de cocina para inventar algo diferente en esta cuarentena.
Hay muchos niños y adolescentes encerrados en las casas que por la ansiedad y el aburrimiento solo quieren comer!!! y los padres y madres, se la pasan de cheff.
También muchos chicos quieren incursionar en el arte culinario. Perooo…No podés comer cualquier cosa! Menos ahora que no hacés tanta actividad física. Por eso desde Prisma consultamos a la nutricionista Leonela Holonko, para que los oriente:
P:¿Qué se aconseja como alimentación saludable y nutritiva para niños que ahora están encerrados y han cambiado sus rutinas?
LH: “Un niño debe crecer, y ese crecimiento no se detiene por estar encerrado en su casa. Ahora, ¿cómo ayudamos que ese proceso sea saludable y divertido?: Comer bien nos ayuda muchísimo, incluir más frutas y verduras, tomar más agua, dejar un poco de lado los dulces y chocolates, entre otras, pero no hay que complicarnos, si ya hacemos esto será un muy buen comienzo. Parece fácil leerlo ¿no?, pero hacerlo es muy divertido si le ponemos un poco de onda… Empezá por meterte en la cocina, ofrecerle a tus papis hacer vos el postre, preparar la merienda, hacerle la lista del super (al que van a ir con muchos recaudos en esta época), donde en cada una de estas cositas pongas una fruta o una verdura que más te guste. Prepará agua saborizada con trozos de frutas para poner en la mesa en vez de gaseosas, para tomar teres. Y las golosinas y las galletitas las dejamos para comerlos una o dos veces por semana.
P: ¿Y cómo se tendrían que alimentar los adolescentes? Consejos prácticos porfa.
LH: “Los adolescentes también deben tener en cuenta estos pequeños consejitos, ya que su crecimiento no se detiene, y los cambios hormonales que acompañan a los cambios del cuerpo y el famoso acné aparecen!!
*Comé más frutas, lo escuchamos cientos de veces!! Pero cómo lo hago: Elegí frutas como postres, prepará licuados, (en Misiones hay muchas frutas) aprovechando sus colores para hacer todos los días uno diferente (lunes rojo, martes naranja, etc.), prepará comidas nuevas donde las puedas incluir (brochetas de frutas, ensaladas de frutas, gelatina con trozos de frutas, budines, tartas caseras)
*Come más verduras: ¡¡ponelas donde se te ocurra!! Aprovechá tu sándwich de la merienda para poner un poquito de lechuga y tomate, prepará croquetas, salsas de verduras para usarlas, en vez de mayonesas (son riquísimas y vas a ser la envidia de tus amigos, ya que van a pensar que andabas por otros países probando cosas nuevas jeje), prepará tortillas de verduras, colocá más de las que generalmente usás en sopas, guisos, salsas… uffff… y podemos seguir…
*Las carnes también debes consumirlas, pero, aunque una milanesa frita sea tentadora, evitá comerlas muy seguido, mejor elegí hacerlas al horno.
*Toma mucha agua, aunque te inundes!! Hace tereré de agua, aguas saborizadas, poné una jarra de agua en la mesa, tené tu botellita siempre a mano con agua fresca.
*Aunque estar en casa se presta para un buen reviro con ticoí y unas chipas ple ple, no seas angurriento!! No lo preparen muy seguido, déjalo para una vez por semana.
*Las salidas con amigos se extrañan, como las hamburguesas en los carritos, restaurantes, plazas. Es un momento ideal para hacerlas en tu casa y darle un toque personal y nutritivo para cuando se reencuentren y te pidan comerlas en tu casa, aprovechá y ponele muchas verduras y las salsas que te conté mas arriba.
P: ¿Las verduras de las ferias son recomendables con este virus dando vueltas?
LH: “Siii, las verduras de las ferias son seguras debido a que no tienen venenos que nos dañen y si bien pueden carrear algunos virus y bacterias, cuando los traemos a casa, con simples pasos los eliminamos: Lavar bien las frutas y verduras que compramos con agua, en la cual podemos colocar unas gotas de lavandina y ¡listo! Re fácil. Además, son más baratas y siempre están frescas.” (Claro, respetando todas las recomendaciones de esta cuarentena)
P: ¿Y los que viven en edificios, departamentos, casas sin patio cómo pueden hacer actividad física?
LH: “Aunque lo que más extrañamos son las salidas a correr son el aire fresco y el sol, no es excusa para quedarnos todo el día tirados en el sillón de casa. Aprovechá elementos que tenés en tu casa para mantenerte activo: hacé sentadillas con la silla, pesas con botellas de agua, subí y bajá las escaleras unas 4 o 5 veces. Creá tu propia rutina: 20 sentadillas, 4 veces bajo y subo las escaleras, 25 pesas con la botella, descanso.
Tomá agua, aunque no estés al sol, el ejercicio te deshidrata y por ello debes reponer el líquido.”
P: ¿Y los tecitos calientes alejan los virus como el de ahora?
LH: “No hay ni una bebida sea fría o caliente que pueda matar el virus, si bien consumirlos nos ayudan a calmar los malestares que nos provocan los resfríos y gripes por ejemplo los tés con miel y limón, con jengibre, etc., no matan virus, el secreto es comer bien, y saludable para que nuestro cuerpo esté preparado para ganarle la batalla a cualquier virus que se aparezca.”
P: ¿Nos dejás alguna receta para que la preparen los chicos?
LH: “Receta de Nugets o patitas de Pollo caseros
Ingredientes:
*2 pechugas de pollo (1/2 kg aprox.)
*3 cucharadas de queso untable o un chorrito de leche
*Sal a gusto
-Para rebozar:
*2 Huevos
*4 cucharadas de harina
*4 cucharadas de pan rallado
¿Cómo los hago?:
1. Desmenuzo lo más posible el pollo, bien bien chiquito.
2. Lo mezclamos con el queso (o leche) y las sal (puedo poner un toque de orégano, pimienta o lo que quiera, es una opción) hasta que quede como masa.
3. Le damos la forma que más nos gusta!! Como patitas, o bolitas o con forma de animales (se animan?).
4. Mezclamos la harina con el pan rallado.
5. Pasamos las patitas por huevo batido y por pan rallado (como una milanesa)
6. Ponemos en una horma y al horno por 15 minutos (hasta que estén bien dorados).
7.
Listo!! Acompañemos con los aderezos de verduras jeje o con lo que más nos guste.
*Gracias Leo por atendernos y por los consejos.
Lic. Holonko Leonela
M.P. 440
CEl de contacto: 3755-201117
Fotos: Lorena Holonko
Modelos: Gastón y Franco


Mariana
A tener en cuenta!!! Muy buenas recomendaciones. La cuarentena puede ser una buena época para implementar una rutina saludable..