
Astronomía en Misiones
0 comments
Seguramente escuchas a los adultos que te dicen “en mi época mirábamos las estrellas por la noche”… En realidad, todavía miramos el cielo, vemos las estrellas o nos informamos sobre el cielo y los astros, aunque de otra forma. En Misiones, hay un aficionado a la astronomía que recorre ciudades para llevar trozos de cielo a los chicos y despertarle el interés. Te lo presentamos:
R: Mi nombre es Rómulo Fioravante, nací, crecí y vivo en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, Argentina. Soy fundador del Club de aficionados a la astronomía “Astroamigos Misiones”.
Desde muy chico tuve acceso a literatura de ciencia –gracias a mi padre que en mi hogar nos motivaba a la lectura-. A los 6 años aproximadamente tuve la oportunidad de mirar libros de astronomía para niños, donde las imágenes de galaxias, estrellas, planetas y los telescopios me asombraron y motivaron a seguir la afición de esta ciencia.
A los 12 años, en plena época de la aparición del cometa Halley (año 1986) mi madre me regaló un telescopio (un juguete en realidad) que me permitió observar la Luna y al famoso visitante, al cometa Halley.
Desde ahí tuve el interés en conocer más sobre el tema de la astronomía. Visitaba el observatorio astronómico que se encontraba en el barrio Villa Cabello de Posadas, donde tenía acceso a telescopios astronómicos profesionales.
Ya adulto, adquirí mi primer telescopio profesional. Al poco tiempo, en agosto de 2011, coloqué en la vía publica mi telescopio y comencé a compartir con toda la comunidad la observación por telescopio de las maravillas del Universo.
P) Qué es Astroamigos? Cúando y cómo surge?
R: Astroamigos, surge del incentivo personal (del Sr Rómulo Fioravante), de compartir la afición de la astronomía con toda la comunidad sin distinción alguna. Deriva de dos conceptos esenciales: Astronomía y Amistad: Ser amigos de la astronomía.
Surge el 4 de Agosto de 2011 en la ciudad de Posadas (Provincia de Misiones, Argentina) con el objetivo de difundir y divulgar la astronomía en toda la comunidad, utilizando la observación por telescopio y otros recursos didácticos para la mejor comprensión de esta ciencia.
P: Cuántas personas ya se han sumado?
R: Durante el transcurso de estos años (desde agosto de 2011 a la fecha) se ha formado un Club de ciencia, compuesto por personas de varios puntos de la provincia de Misiones. En Posadas, existen 50 personas asociadas.
Desde su origen, Astroamigos, ha utilizado los recursos tecnológicos que permiten las redes sociales utilizadas en Internet (como por ejemplo: Facebook, twitter, Instragram). Es así que, a la fecha, se han adherido aproximadamente 2300 astro-amigos.
P: ¿Cómo funcionan las capacitaciones, cursos y charlas que brinda Astroamigos?
Con el objetivo de difundir esta afición científica, desde el año 2013 hasta el presente, se han dictado cursos, talleres y charlas de capacitación referente a la astronomía. Todos los cursos son siempre gratuitos, sin costo alguno para los alumnos, brindando material de lectura impresa, también en forma gratuita.
Los talleres de capacitación que se dictan tienen por finalidad facilitar la comprensión de los conceptos elementales de la astronomía para el aficionado principiante. El programa de estudio incluye la historia de la astronomía, conceptos sobre coordenadas celestes, el origen del Universo, el Sistema Solar y los planetas, la Tierra y la Luna, los telescopios, etc.
P: ¿Con qué recursos cuentan actualmente?
R: Astroamigos Misiones, como club de ciencia siempre utilizó recursos propios, y todas las actividades son realizadas con la colaboración de los propios socios que aportan su tiempo y sus equipos astronómicos y otros recursos didácticos para lograr la divulgación completa y por sobretodo gratuita en toda la comunidad.
Actualmente, el Club de Astronomía Astroamigos Misiones, cuenta con telescopios, material de lectura científica, material didáctico de astronomía (globos terráqueos, globo de constelaciones, globo Lunar, videos, etc), siendo los mismos propiedad exclusiva de cada socio que los comparte con el objetivo final de la difusión de esta ciencia.
P: Qué estarían necesitando para poder funcionar en la ciudad y la provincia?
R: Desde sus comienzos, la actividad de Astroamigos Misiones, ha sido facilitada por el apoyo de los organismos estatales municipales y provinciales, educativos y organismos culturales privados, que han colaborado con la actividad.
En Posadas, se cuenta con el apoyo municipal para el dictado de los Cursos-Talleres gratuitos para toda la comunidad.
En la provincia, se invita a cada municipalidad a participar apoyando nuestras actividades de divulgación en eventos en su propia localidad.
La necesidad actual para continuar es siempre conseguir el apoyo económico para que mayor cantidad de localidades en la provincia de Misiones sean alcanzadas con nuestros eventos y telescopios.
P: ¿Cuál es tu observación respecto a la astronomía, los niños y jóvenes?
R: La astronomía observacional, es decir: la astronomía que utiliza al telescopio, es la más atractiva para los niños y jóvenes y para cualquier persona sin importar su edad. Es la forma que la ciencia se adentra en la mente y los corazones de los observadores. Es el medio más eficaz para disfrutar aprendiendo una ciencia tan compleja como es la Astronomía.
P: Por qué está bueno saber de Astronomía?
R: La principal finalidad de la astronomía es hacer a cada ser humano, humilde.
El infinito Universo, poblado de estrellas y planetas, nos permite comprender la finitud de nuestra humanidad, de nuestra especie, incluso de nuestra historia personal, de nuestros logros y fracasos.
Estudiar Astronomía motiva a todos a comprender que nuestra existencia es única, que nuestro planeta es único, que necesita de nosotros para seguir existiendo en este Cosmos. Que somos responsables actuales y futuros de los progresos y retrocesos que hagamos de nuestra civilización humana.
Cada niño, cada joven, y cada adulto debería conocer los fundamentos esenciales de la astronomía para lograr su propio progreso como ser humano.
En la multitud de veces que han mirado por telescopio la Luna, los planetas y las estrellas, hemos comprobado la admiración y la contemplación en la gente.
Nuestro objetivo principal es continuar día a día, motivando, acercando y facilitando la astronomía en todas las ciudades de nuestra provincia de Misiones. Muchas Gracias.
Nuevamente vemos como los libros despiertan estas cosas mágicas en las personas que los llevan por caminos inimaginables, como el de Rómulo.
Ahora ya sabés. Te invitamos a que te sumes. https://www.facebook.com/astroamigosmisiones.astronomiaaficionada