
“A los 22 años ya era Ingeniero Químico”
Ya habrás leído por ahí, sobre la producción del cannabis medicinal en Misiones, lo que por ahí muchos no saben, es que hay un joven genio en el equipo. Un Ingeniero Químico de tan solo 28 años, el Gerente de Producción y Mantenimiento de MisioPharma, Emiliano Díaz. Leé la entrevista que le hicimos para Prisma.
P: Contanos de vos, tu niñez, tu adolescencia. Qué leías, qué programas de tv mirabas, música que escuchas, si realizabas deporte, la escuela…
ED: “Mi nombre es Emiliano Diaz, nací en la ciudad de Posadas, Misiones. Vengo de una familia de padres trabajadores, mi mamá era empleada doméstica y mi papá penitenciario. Me crié en un barrio humilde de Posadas junto a mis dos hermanos mayores, luego vino el tercero (8 años más chico que yo). Siempre jugábamos a la pelota y los fines de semana mi papá armaba un equipo de fútbol e íbamos a competir en los barrios. Estuve siempre muy interesado en el ambiente, los animales y la naturaleza. Cuando tenía 13 años hice un curso de carpintería, estudiaba por la mañana en el colegio y por la tarde iba a hacer muebles. Realicé mis estudios en la Comercio N° 6 en el área de ciencias naturales, y el 2010 realicé una campaña de prevención contra el dengue y la leishmaniasis donde diseñé un libro muy infantil destinado a los que recién empiezan. (*Qué genial! Lo queremos conocer!) Además, realizamos campañas de concienciación donde se imprimieron 10 mil stickers diseñados por nosotros y pegábamos en los autos. (Super!)
En mi último año del colegio fui presidente del centro de estudiantes del colegio y apoyé a los derechos de los alumnos, ayudándolos a que puedan adaptarse y motivarlos al estudio respetando a los docentes. Ese año egresé con el mejor promedio que tampoco me esperaba. Siempre escuché música retros muy apegado a los gustos de mi papá y los programas de televisión que veía eran National Geografic Channel, History o Discovery Channel.”
P: Contanos cómo elegiste tu carrera y qué es lo que más te gusta. Tus trabajos, tus investigaciones
ED: “Muy enfocado en lo que quería y dando fe al esfuerzo de mis padres, criar 4 varones no es fácil, decidí adentrarme a la ingeniería yo quería hacer procesos, es por eso que decidí estudiar Ingeniería Química en la UNaM, con la promesa de demostrarle a mis padres que todo se puede, me propuse terminar la carrera en término y así lo hice. A los 22 años era Ingeniero Químico, con el objetivo de trabajar y seguir desarrollándome profesionalmente hice entrevistas en diferentes empresas como Arcor, donde fui finalista del “Assement Center” un programa de jóvenes emprendedores de todo el país. En el momento ya me había salido la oportunidad de trabajar en una multinacional aquí en Misiones llamada Arauco ex Alto Paraná. En la celulosa me desarrollé profesionalmente entre como ingeniero junior, luego semi Senior y por último cubrí una vacante de responsable de control de gestión (donde gestionaba las inversiones de la empresa y según los planes operativos de inversiones se hacía un ajuste mensual de los desvíos). Una linda experiencia, pero en ese tiempo seguí estudiando, realicé una Maestría en Gestión de ambiental, posgrado en Gestión de calidad y diversos cursos internacionales en gestión de proyectos. Y en mi tiempo libre aprovechaba para estudiar inglés. Fue así que en el 2022 me llaman para colaborar y desarrollar un proyecto llamado MisioPharma.”
P: Contamos sobre MisioPharma, tu trabajo actual, en qué consiste, cómo se encuentra actualmente la producción, qué están realizando en la actualidad, cuáles son los objetivos de este año…
ED: “En mayo del 2022 ingresé a MisioPharma con la expectativa de colaborar en el diseño de un laboratorio y en el proceso para desarrollar un medicamento destinado a la gente que sufre epilepsia refractaria, la empresa es una sociedad del estado y con el compromiso del gobierno provincial hemos realizado un laboratorio de alta tecnología que sigue creciendo, el trabajo es articulado con la Biofábrica, ellos nos brindan la materia prima (Cannabis Medicinal), nosotros desde MisioPharma procesamos y elaboramos productos a base de CBD (Cannabidiol) y la solución oral con todos los estándares de calidad entregamos al Ministerio de Salud Pública para su distribución. Es importante mencionar que hemos analizado diversos aceites que circulan en la sociedad y no están autorizados, nos llevamos una decepción porque solo encontramos aceite vegetal y saborizante, es decir este funciona como placebo ya que no tiene el componente principal que es el CBD. En la empresa trabajan farmacéuticas, licenciado en administración de empresa y contadoras. Hoy estamos pensando en otros productos alternativos y ampliando nuestro laboratorio de producción. Además, como mencioné anteriormente, siempre pensando en el medio ambiente, estamos evaluando una gestión de residuos de fibra del tallo de las plantas para darle valor agregado y generar lo que se llama una economía circular entre las empresas sustentablemente. El proceso de extracción comienza con la recepción de materia prima (nos brinda la Biofábrica). Recibimos sellada al vacío con una humedad controlada. Previamente se realizan todos los análisis de calidad al material vegetal y una vez que el departamento lo aprueba ingresa al proceso de extracción. La extracción es con solvente, diseñamos en colaboración de una empresa nacional un sistema de recuperación de solvente que nos permite reducir costos y volver a utilizarlo en otro lote de producción. El aceite concentrado ingresa a una etapa de descarboxilación es decir convertimos los cannabinoides ácidos. Una vez termine el proceso de descarboxilación pasamos a una etapa de destilación donde obtenemos el componente principal CBD que luego será formulado con demás excipientes para la elaboración del medicamento.”
P: Déjanos un mensaje para los lectores.
ED: “Mi mensaje para las personas es que se mantengan motivados, nada es imposible con fe y esfuerzo se logran grandes cosas. Y para los jóvenes que estudien, esa es la salida, que aprovechen esa etapa para nutrirse de conocimiento y poder expresarlo en resultados. Siempre respetando a los padres y la familia.”
Gracias Emi por la buena onda! Que se contagie tu potencial a más jóvenes!
https://misiopharma.misiones.gob.ar/