
“Fotoconcurso” contra la discriminación
0 comments
Muchos, alguna vez, infelizmente, sufrimos un “acto discriminatorio”por eso decidimos acercarte este “Fotoconcurso” organizado por el INADI donde se busca, propiciar la creatividad y dar visibilidad a niñas, niños y adolescentes en el marco de los siguientes derechos:
– Derecho a la inclusión social
– Derecho a la salud
– Derecho a la educación
– Derecho a la salud sexual y reproductiva
– Derecho a la protección frente a la violencia
– Derecho a la protección frente al trabajo infantil
– Derecho a la justicia
– Derecho a la participación.
A su vez, se podrá vincular el eje de niñez y adolescencia con las otras temáticas trabajadas por el INADI:
– Pueblos indígenas
– Discapacidad
– Lengua de Señas Argentina
– Diversidad sexual
– Interculturalidad
– Cyberbullying
– Afrodescendientes
– Interreligiosidad
– Género y violencia de género.
Las fotografías deberán ser inéditas y haber sido realizadas en territorio argentino durante el período 2017- 2018. 3.
Para el envío de material: Cada participante deberá:
a) registrarse en la web del INADI, llenando el formulario de inscripción www.inadi.gob.ar.
b) subir una única fotografía (no está permitida la doble participación). Las imágenes podrán ser retocadas y/o editadas sin alterar la imagen original. Los y las participantes que se inscriban deberán enviar su fotografía en formato digital, con las siguientes características: Resolución: 82 DPI Tipo de archivo: JPG Peso del archivo: hasta 10 megas Los y las participantes deberán tener plena autoría intelectual sobre las fotografías. En caso de ser seleccionados por el jurado, las 30 (treinta) personas ganadoras deberán enviar la fotografía –vía WeTransfer o Flickr– con las características de impresión detalladas a continuación: Resolución: 300 DPI Tipo de archivo: JPG 4.
Forma de evaluación: Todos los trabajos que se reciban serán evaluados por un equipo del INADI y por un jurado nacional con experiencia en el campo de la fotografía. Para seleccionar un máximo de las treinta obras ganadoras, el jurado tendrá en cuenta la calidad de las imágenes y la creatividad, buscando variedad en la representación de situaciones de vulneración de derechos, entre las cuales se les dará especial consideración a temas relacionados a los ya mencionados en el punto 2 de las presentes bases. El jurado será integrado por 1 (un) representante de UNICEF, 1 (un) representante del INADI, 1 (un) embajador INADI de Buena Voluntad y 2 (dos) fotógrafos profesionales.
Las fechas y plazos de entrega: Recepción de fotografías: Desde el 15 de marzo hasta el 20 de mayo. Anuncio de concursantes seleccionados/as y ganadores/as: 2 de julio.
Premios y distinciones. Primer puesto: recibirá una cámara GoPro. Segundo y tercer puesto: recibirán una tablet. Tanto el primero, como el segundo y tercer puesto encabezarán la muestra fotográfica que organizará el INADI. El INADI garantizará el traslado de los tres primeros ganadores o ganadoras hacia al lugar donde será realizada la muestra, abonando pasajes y viáticos si fuera necesario, Paralelamente, se publicará una recopilación de las treinta (30) fotos seleccionadas por el jurado, con referencias a sus autores, para su difusión.
Exposición y publicación: como ya te lo dijimos, el jurado seleccionará hasta 30 (treinta) fotografías, que serán expuestas a través de una muestra, durante el mes de agosto de 2018. El INADI comunicará oportunamente la fecha y el lugar de esta exhibición pública. Será posible, también, realizar muestras itinerantes en las distintas provincias con el apoyo de las delegaciones del INADI en todo el país.
Los y las participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas ceden los derechos de uso, publicación y reproducción de dichas fotografías, en cualquier forma y por cualquier medio que el organizador considere conveniente. Los y las participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan a difundir sus nombres y fotografías de la forma y a través de los medios que el organismo considere pertinente, sin derecho a retribución pecuniaria alguna o cualquier otra que pudiere corresponder. Asimismo, se deja expresa constancia que los/as fotógrafos/as deberán contar con el consentimiento de aquellas personas que pudieran aparecer en las fotografías participantes del concurso. Los/as participantes se responsabilizan de la no existencia de derechos de terceros y de todo reclamo que pudiere surgir por derechos de imagen. (Propiedad intelectual. El presente Concurso se realiza bajo la normativa de la Ley N.° 11.723 de Propiedad Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina)
Ante circunstancias especiales. Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, el organizador podrá suspender o dar por finalizado este Concurso, no teniendo los participantes derechos a reclamo alguno. Aceptación de las presentes bases. El simple hecho de participar en el Concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases. Toda cuestión no prevista en estas bases será resuelta por el organizador. Las consultas podrán ser realizadas a través de correo electrónico a concursofotografia@inadi.gob.ar (las respuestas se enviarán de lunes a viernes). No podrán participar del presente concurso trabajadores, trabajadoras o personas vinculadas directa o indirectamente con INADI y/o UNICEF. FOTOCONCURSO con el auspicio de Bases y Condiciones del Concurso de Fotografía INADI
Requisitos para participar: Podrá participar toda persona residente en Argentina y de cualquier edad.
Premios y distinciones:
Primer puesto: recibirá una cámara GoPro. Segundo y tercer puesto: recibirán una tablet. Tanto el primero, como el segundo y tercer puesto encabezarán la muestra fotográfica que organizará el INADI. El INADI garantizará el traslado de los tres primeros ganadores o ganadoras hacia al lugar donde será realizada la muestra, abonando pasajes y viáticos si fuera necesario, Paralelamente, se publicará una recopilación de las treinta (30) fotos seleccionadas por el jurado, con referencias a sus autores, para su difusión.
Participá todavía tenés tiempo!