La Ciranda se sigue moviendo

La Ciranda se sigue moviendo

La Ciranda es una ronda comunitaria

(Marina Hlebovich)

Las Cirandas surgieron como encuentros de familias para compartir la crianza, revitalizando el espacio público al aire libre de la ciudad de Posadas. Desde el 2018, nos convocamos para pasar la tarde y disfrutar de talleres, charlas y juegos. Los lugares elegidos fueron el Jardín Botánico, el Parque de la Ciudad y la Plaza Villa Urquiza. La idea central fue compartir momentos donde el arte y el cuidado de las infancias sea una actividad comunitaria. Somos un grupo autogestivo que gestiona distintas articulaciones e inventa encuentros. Recibimos la colaboración de muchas personas (y algunas instituciones) que se sumaron a aportar sus destrezas y energía.

Actividades realizadas en 2022

Este año de post-pandemia, organizamos pequeños encuentros para compartir saberes. Para esto nos asociamos a educadorxs y artistxs que facilitaron un tiempo-espacio. Fue así que en mayo arrancamos con dos talleres de “Juguetes Reciclados” pensados por Lili y Marce de Nada que Perder. ¡Desde los desechos de plástico lxs niñxs formaron nuevos juguetes!  Griselda puso su casa y… ¡ensayamos esta modalidad!

Paola de Lado Fem preparó 5 talleres destinados a vivenciar el Ciclo menstrual de una manera más consciente. Uno estuvo destinado a adultas que acompañaremos niñas menstruantes y 4 talleres destinados a niñas de 9-11 años que denominamos “Bienvenida Lunita”. En el de adultas nos reconectamos con esa niña menstruante que fuimos y tuvimos más elementos para el autocuidado.  Para las niñas, los talleres representaron un momento donde pusieron palabras y símbolos al ciclo menstrual, acompañadas por una adulta preparada para escuchar y conversar. El lugar elegido para propiciar estas reuniones fue brindado por Noelia, dueña de la juguetería Casita Mágica

También tuvimos un encuentro denominado “Experiencia Huerta” en la capilla San Francisco de Asís. Una cirandera tomó contacto con catequistas inquietas que querían intervenir en el espacio verde cerca de la capilla y fue así que comenzó a labrarse la huerta. Para esto tuvimos los consejos y el trabajo de Javier de Hijos del Agua. Lauri del Rincón Infantil de la Biblioteca Popular Posadas preparó un Carrito de Lectura hermoso, con libros de cuentos y aventuras vegetales que todxs disfrutamos mientras se preparaba la tierra.

Durante este año que está cerrando, nos dedicamos a experiencias acotadas y pequeñas, por el solo gusto de articular y sentipensar momentos donde la centralidad sea el encuentro con otrxs. Consideramos que los valores comunitarios y de cercanía, el saludo y los encuentros dan un marco bonito donde los niños y las niñas pueden aprender a vivir en sociedad. En este momento de “hiperconectividad” nos gusta olvidar los celulares por un tiempo y volvernos a mirar-nos: con nuestras imperfecciones, nuestras bellezas y nuestras contradicciones.

Tenemos el anhelo de seguir produciendo este tipo de propuestas de anclaje comunitario, barrial y abiertas. FELIZ AÑO NUEVO

contacto: https://www.instagram.com/laciranda / https://www.facebook.com/ColectivoLaCiranda/

Notas relacionadas:

https://prismadigital.com.ar/opinion/la-ciranda-de-familias/

https://prismadigital.com.ar/kids/huertas-aprendiendo-desde-la-semilla/

https://prismadigital.com.ar/kids/1er-festival-iberoamericano-de-artes-escenicas-para-primera-infancia/

https://prismadigital.com.ar/kids/como-padres-debemos-sembrar-en-los-ninos-la-importancia-de-cuidar-el-medioambiente/

https://prismadigital.com.ar/cine/un-fin-de-semana-para-espectadores-e-infancias/

https://prismadigital.com.ar/kids/giranda-un-proyecto-musical-y-artistico-que-canta-a-la-ninez/

https://prismadigital.com.ar/kids/un-dia-para-salir-a-jugar-pasaporte-a-tus-derechos/

https://prismadigital.com.ar/gente-que-inspira/devenir-nins/

https://prismadigital.com.ar/influencers/la-pandemia-que-me-dejo/

https://prismadigital.com.ar/la-feria-del-libro-infantil-de-bolonia-tiene-representantes-misioneras/

https://www.instagram.com/p/CMpid7yhxYZ/?igshid=OTRmMjhlYjM=

 

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma